Almacenamiento y movimentación del Panel Sandwich
El Panel Sandwich ha sido y es la mejor opción para la construcción de cualquier tipo de proyecto al reunir todas unas características técnicas sobresalientes junto con un precio reducido. En Panel Sandwich Group, puedes encontrar el mejor material al mejor precio desde el clásico diseño de Teja Termoacustica hasta el elegante Panel Sandwich de Madera natural. Pero sus excelentes propiedades deben ser cuidadas desde su proceso de fabricación hasta el final de su vida útil. Por ello, es importante prestar atención a la forma de transportarse y almacenarse.
Precauciones de transporte
Las láminas sandwich deben ser transportadas en el medio transporte adecuado, con todas las medidas de seguridad pertinentes y que cumplan con todas las normativas vigentes. Así se podrá garantizar que la llegada del material a la zona de obra será en perfectas condiciones. Alguno de los requisitos que hay que cumplir serán:
- Los Paneles Sandwich deben cargarse en camiones/trailers de forma segura para que no se produzcan movimientos a lo largo del viaje.
- Por esta razón, una de las primeras normas es distribuir uniformemente la carga.
- Es muy importante que durante proceso de descarga se tomen las medidas de seguridad pertinentes para evitar ralladuras, golpes, etc.
Operaciones de elevación del paquete de paneles
El Panel Sandwich suele transportarse y manipularse a través de paquetes perfectamente organizados según las longitudes deseadas. Estos paquetes de paneles deben descargar mediante toro, carretillas elevadoras o grúa dependiendo de la disponibilidad y de la largura de las láminas sandwich.
Desde Panel Sandwich Group lanzamos los siguientes consejos para que el cliente pueda conocer en cada caso qué tipo de instrumento o maquinaria debe utilizar en la descarga. En el caso de que los paquetes de paneles sean de hasta 6 metros de longitud lo mejor es utiliza una carretilla elevadora. En cambio, para paquetes con medidas máselevadas se debe recurrir a una grúa con cinta de nylon de 20 cm de anchura para evitar desperfectos.
Almacenamiento de paquetes de paneles
En el caso de que el Panel Sandwich no vaya a usarse de forma inmediata, lo recomendable es almacenarlos en el mismo lugar donde se vaya a realizar la obra. A continuación enumeramos los requisitos para el correcto almacenaje y evitar posibles humedades y desperfectos:
- Los Paneles Sandwich deben almacenarse en el suelo sobre unos tacos de madera o algún otro material como el poliestirol. De esta forma se favorece la circulación de aire por debajo de los paquetes, evitando el contacto directo con el suelo desnudo y la posible aparición de humedades o deterioros. Es fundamental prestar atención a la estabilidad de los paquetes de los paneles.
- Desde Panel Sandwich Group, además de los tacos, aconsejamos que exista una inclinación mínima de 5% para evitar la condensación del agua.
- Hasta el momento de comenzar el montaje las láminas sandwich deben permanecer envueltas con una cinta de polietileno en un lugar fresco sin acción directa del sol. Así el material mantiene todas sus propiedades y protegerá a las chapas de la corrosión del paso del tiempo.
- Otras recomendaciones es que las planchas sandwich se almacenen bajo un techo impermeable. En caso de que uno o varios paneles se hayan mojado, lo recomendable es separarlos del paquete y proceder a su secado por separado.
- Evitar esiempre el almacenaje de los Paneles Sandwich en una zona muy próxima al agua salada, químicos, cenizas, humos y altos niveles de corrosión.
- Los paquetes deben inspeccionarse a díario y evaluarse de posibles desperfectos para solucionarlos lo más rápidos posibles, así como cerrarse al terminar cada jornada.


Precauciones durante la manipulación de los paneles
El instante en el que se manipulan y descargan los paquetes de Panel Sandwich de un camión es uno de los momentos más delicados del proceso. Para reducir al máximo los posibles problemas el proceso de descarga debe realizar con mucha cautela y evitar así todo tipo de ralladuras, arañazos, desperfectos, desplomes o incluso flexiones de las láminas sandwich.
Además otro punto importante en la descarga es que se debe evitar sostener las planchas sandwich por su parte más corta y desplazar las placas en posición vertical. Por otro lado, una vez abierto un paquete debemos extraeruno por uno los paneles sin deslizar unas chapas sobre otras porque podemos arañarlas. La forma correcta de hacerlo es girando sobre su eje longitudinal y levantándolas una por una.
En Panel Sandwich Group apostamos siempre por la seguridad, por eso recomendamos en todo momento el uso de guantes de seguridad para la manipulación, descarga e instalación de los paneles, ya que, las chapas metálicas pueden contar con pequeñas virutas cortantes.
Métodos de elevación de los paneles
El sector de la construcción está en continuo cambio, por eso, conforme la demanda de la sociedad cambia, los materiales y procesos deben ir adaptándose a los nuevos tiempos. El Panel Sandwich destaca por ser uno de los materiales que mejor se han adaptado a las nuevas necesidades, como por ejemplo:
- Cada vez se requieren niveles de aislamiento térmico más elevados, por lo que las láminas sandwich se pueden fabricar en grosores del núcleo más elevado.
- Demanda de materiales con buena clasificación al fuego, o materiales no combustibles como el caso de la Lana de Roca que ofrecemos en Panel Sandwich Group.
- Materiales a mediday de grandes dimensiones, en nuestra empresa se los fabricaremos a medida a cada uno de ustedes manteniendo los precios más ajustados del mercado costarricense en todas las longitudes.


Formas de elevación vertical
Este método de elevación en forma vertical es especialmente recomendable para manipular y manejar los paneles de revestimiento para paredes verticales o para subir al techo paneles de corta longitud. El funcionamiento es muy sencillo: consta de unos soportes y un perfil de, como mínimo, 3 mm de espesor y un cable que los uno. Uno de los soportes fija el Panel Sandwich por la parte inferior, en cambio, la segunda fijación cuenta con un dispositivo superior corredero que sujeta la parte alta. Todo ello se completa con una especie de aro y un cable que funciona de guía.
Formas de elevación horizontal
Consiste en una doble mordaza que agarran los extremos del panel para elevarlo y mantenerlo estable. Esto permite manejar paneles de larga longitud agilizando todo tipo de operaciones de montaje, sobre todo en aquellos grandes proyectos. Para una mayor seguridad y protección se pueden equipar con adaptadores hemisféricos que se ajustan a la perfección a la geometría y estructura del Panel Sandwich.
Mecanismos de elevación al vacío
Este método permite elevar los paquetes de panel sandwich de una forma más ligera en cualquier tipo de obra. Es un sistema muy seguro que disminuye los costos de montaje de las planchas sandwich porque reduce los tiempos resolviendo de forma perfecta tareas muy pesadas. Es un método muy eficaz que permite reducir los esfuerzos físicos de los operarios además de fomentar la seguridad. Por último, y no menos importante, este sistema de elevación al vacío protege todavía más los materiales en el momento de la instalación.
Como novedad este método de elevación al vacío tiene un sistema de seguridad que permite avisar en todo momento del estado de las baterías de la maquinaría y su correcto funcionamiento. También cuenta con dispositivos ópticos y acústicos de señalización para evitar posibles fallos.
El Panel Sandwich es un material que ofrece unas cualidades técnicas y mecánicas muy beneficiosas para los clientes por lo que debemos prestar especial atención a los procesos de transporte, almacenaje y descarga. Además, se recomienda informarse sobre el tipo de maquinaria idónea para su manipulación evitando posibles desperfectos. El uso de herramientas y métodos correctos favorecerá una larga vida útil de los paneles sandwich con el consiguiente ahorro para los clientes.